El número de niños que viajan o viven fuera de sus países de origen ha aumentado de forma exponencial. Se estimaba, en época prepandemia COVID, que 1,9 millones de niños viajan al extranjero cada año. Se consideran un grupo especial de riesgo al que hay que prestar una especial atención.
Los profesionales sanitarios deben consultar periódicamente las alertas internacionales y conocer la aparición de nuevas patologías o el resurgimiento de aquellas que creíamos eliminadas. Las autoridades sanitarias (OMS, CDC, ECDC…) emiten sus boletines semanales o quincenales que se pueden consultar en la red.
Para echar una mano al respecto, desde GAIP hemos elaborado este documento de asesoramiento para el niño viajero, donde se recogen todas las recomendaciones vigentes en cuanto a vacunación, profilaxis, aspectos prácticos, webs de interés, etc.
¡Esperamos que sea de utilidad!


